No hay nada mejor que consumir productos de temporada y más aún, cuando son de calidad y los tenemos tan cerquita.
Arranca la temporada de la recolección de Cebolla de Fuentes, suave, dulce y crujiente, es una cebolla muy apreciada por consumidores y cocineros.
Os dejamos dos recetas para que disfrutéis de este gran producto aragonés.
Cebollas de Fuentes rellenas con longaniza de Aragón
Ingredientes:
• Cuatro cebollas con DOP CebollaFuentesde Ebro
• Una vuelta de longaniza de Aragón
• Queso artesanorallado
• Sal, Pimienta
• AOVE con DOP Aceite Sierra del Moncayo
Elaboración:
Cortamos la base y la parte de arriba de las cebollas, salpimentamos, cubrimos con un chorrito de aceite, tapamos con papel film y las metemos al microondas durante 9 minutos (comprobamos que están cocidas y reservamos).
Una vez templadas las vaciamos conservando las dos capas externas. Sacamos toda la pulpa y la picamos.
Rellenamos las cebollas con capas de cebolla y longaniza sin piel. Cubrimos de queso rallado y un buen chorro de AOVE.
Introducimos al horno hasta que esté el queso dorado.
Sopa de cebolla de Fuentes con queso
Ingredientes (4 personas)
- 400 gr. de cebolla de Fuentes de Ebro
- 40 gr. de mantequilla
- 100 ml. de vino blanco seco
- 800 ml. de caldo de carne
- sal
- pimienta negra recién molida
- 1 diente de ajo
- 1 cucharada de aceite de oliva
- 8 rebanadas de pan
- 50 gr. de Beaufort o Laguiole rallado
Preparación
Pele y corte las cebollas en tiras finas. Sofríalas con mantequilla en una cacerola y añada el vino y el caldo. Salpimiente y deje cocer todo durante 30 minutos.
Encienda el grill. Pele y machaque el ajo y seguidamente bátalo con el aceite. Unte con ello las rebanadas de pan tostado, espolvoréelas con queso y póngalas a gratinar.
Como variación puede espesar la sopa con mantequilla amasada con harina y acompañarla con las rebanadas de pan tostado. De esta forma se podría prescindir del queso rallado.
¡A disfrutar!
